De la Redacción/Noticias El Líder
Córdoba, Ver., 28 noviembre 2020.- Con el objetivo de apoyar la situación económica de la ciudadanía en el contexto de la pandemia por COVID-19, así como prepararse para futuras situaciones similares a las que hoy se enfrentan los veracruzanos, el presidente de la asociación civil "Esperanza Veracruzana", Mauricio Iván Aguirre Marín, presento ante el Congreso del Estado la iniciativa con proyecto de la Renta Básica Universal.
El representante de esta propuesta destaca que la Renta Básica Universal es de interés social y de orden público, ya que al aprobarse daría apoyo en momentos difíciles de contingencia sanitaria o catástrofes naturales a la ciudadanía, sin distinción alguna.
La aplicación de esta iniciativa sostiene que sería de un tiempo limitado, es decir, cuando existan emergencias sanitarias o desastres naturales, y garantizaría el acceso a una alimentación digna como un derecho para los veracruzanos.
Asimismo, la iniciativa de la Renta Básica Universal busca que el monto destinado a este fondo sea del uno por ciento del presupuesto anual general, dispuesto para activarse en los casos mencionados y que ponga en confinamiento a los ciudadanos.
Además, la iniciativa plantea que el fondo para la Renta Básica Universal se pague de forma individual sin importar el nivel socioeconómico de los beneficiarios y que cada municipio de la entidad deberá implementar una ventanilla especial para la solicitud de la misma, para que los ciudadanos puedan adquirir exclusivamente los alimentos de la canasta básica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario