Escenarios
•Veracruz se jodió
•Más
desaparecidos
•Parece
maldición
Luis
Velázquez
08
de octubre de 2020
UNO.
Veracruz se jodió
Tres personas más
desaparecidas en Veracruz reporta la Comisión Estatal de Búsqueda. El sexenio
fatídico de Javier Duarte con las desapariciones sigue vigente. Pareciera una
maldición. Y es que desde el día cuando las puertas se abrieron a los carteles
y carteles, malandros y sicarios de norte a sur y de este a oeste del
territorio estatal, Veracruz se jodió.
Cada gobernador,
claro, tiene su responsabilidad histórica, moral y social. Y ahora, cuando en
el palacio de Xalapa hay una tribu MORENA proclamando los derechos humanos, los
derechos humanos son atropellados como en el peor tiempo priista y panista.
DOS.
Dos mujeres y un hombre
Hacia el primero
de octubre, los 3 desaparecidos.
El contador Felipe
Cristo Domínguez Campos, de 48 años de edad, secuestrado el primero de octubre
del año desventurado que corre en
Medellín.
Michelle N, de 13
años, desaparecida en la ciudad de Veracruz, Y María Fernanda N., de 21 años,
desaparecida en Medellín.
Dos mujeres y un
hombre. Ojalá que a estas alturas hayan aparecido. Y con vida, pues seguimos
padeciendo el peor de los días.
TRES.
Pesadilla desde Gustavo Díaz Ordaz…
La Comisión
Estatal de Búsqueda posteó las fotos de las dos mujeres y el hombre
desaparecidos con mucha fe, fe ciega, en la pronta localización.
Pero, bueno, desde
el año 2011, el primero de Duarte, cientos, miles quizá de personas están
desaparecidas por más que los familiares, integrados en Colectivos, los buscan.
Aquella Guerra
Sucia con los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, cuando
solían desaparecer a los guerrilleros, entre ellos, la Liga 23 de Septiembre,
se ha extendido a la población civil de Veracruz.
CUATRO.
Nunca fueron encontrados
La convulsión
familiar y social que se está padeciendo se ha vuelto legendaria y mítica.
Muchos
desaparecidos en el duartazgo nunca fueron encontrados.
Por ejemplo, las
doce edecanes de Xalapa desaparecidas luego de una fiesta nocturna en Actopan,
parece.
Más de trescientos
restos humanos encontrados en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe, en
la ciudad de Veracruz.
La entidad,
convertida en un fosario como dijera el sacerdote José Alejandro Solalinde,
siempre en pie de guerra.
En Veracruz,
publicó El País, hay más fosas clandestinas que municipios, 212 en total.
CINCO.
Preguntas sin respuestas
En el fondo de los
hechos, las preguntas sin respuesta:
A. ¿Por qué el
secuestro y la desaparición en Veracruz ocupan los primeros lugares nacionales?
B. ¿Se debe a que
los carteles y cartelitos mandan y hasta cogobiernan con presidentes municipales,
como fue el caso de Álamo y Paso del Macho, donde la secretaría de Seguridad
Pública detuvo a policías con malas amistades?
C. ¿El negocio del
secuestro y la desaparición germina en tierra fértil porque los malosos pasan
copia del dinero mal habido a la autoridad?
SEIS.
Veracruz sigue jodiéndose
D. ¿Será que la
autoridad está rebasada y por encima del Estado de Derecho predomina el Estado
Delincuencial?
E. ¿Se deberá como
observa el escritor y reportero, Ricardo Ravelo Galo, a que cada presidente de
la república y cada gobernador tienen su cartel preferido que hace y deshace?
F. ¿Por qué a
pesar de la Guardia Nacional y la Fuerza Civil en Veracruz el secuestro y la
desaparición siguen inderrotables, sin que nada ni nadie pareciera abatir,
desaparecer, el oleaje de incertidumbre y zozobra?
G. Igual que
Zavalita, el reportero en la novela “Conversación en la catedral” del premio
Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, habríamos de preguntarnos ¿por qué
Veracruz sigue jodiéndose?
Expediente 2020
Futurismo 2024
Luis Velázquez
08 de octubre de 2020
Ningún respeto hay por
Cuitláhuac García Jiménez. Desdibujado, en el tendedero político de Veracruz el
futurismo 2024. Impensable, por ejemplo, con Fernando López Arias y Fidel
Herrera Beltrán.
El último rafagueo fue del
senador Julen Rementería del Puerto. Y con el machete bien afiladito. Por
ejemplo, profetizó que el góber bendecido de López Obrador entregará la silla
embrujada del palacio de Xalapa al PAN. Y sin duda, a él mismo. Además, que lo
pondrá bajo las cuerdas ante un juez con denuncia penal.
En MORENA también suenan
los tambores de guerra. Las tribus guinda, marrón y moradas en dos pistas. Una,
la secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle. Y dos, el senador Ricardo Ahued
Bardahuil. La primera, originaria de Zacatecas, declarando a Veracruz su tierra
original. Y el segundo, originario de Hidalgo, iguales, igualitos, uno y otro,
que el primer gobernador de Veracruz, Guadalupe Victoria, originario de
Durango.
En el PRI, ningún gallito
se mira en el palenque. Primero, claro, han de chambear para ver si pueden
resucitar al viejo elefante. Y segundo, una vez más, el diputado federal,
Héctor Yunes Landa, levantando la mano. “Es mi destino”, dijo, ajá.
El PRD, noqueado en el
centro del ring, sin respirar. El Movimiento Ciudadano, apostando de nuevo, y
como cada periodo constitucional, a Dante Delgado Rannauro, cuyo mundo es el
país.
Los nuevos partidos…, con
que ganen una que otra alcaldía para garantizar la sobrevivencia electoral será
suficiente.
De cualquier modo, el
futurismo, como el deporte favorito. Las cartas, la bolita de cristal, la
lectura de la mano por una gitana, la lectura de los residuos del café.
Faltan 4 años y dos meses,
y las pasioncillas políticas fermentan en la cancha. Hay quienes desde adentro
de MORENA, incluso, apuestan a que Cuitláhuac será convocado al gobierno
federal pasados los dos años y un día establecidos en la Constitución Política
para que se vaya sin necesidad de convocar a una elección extraordinaria.
Nunca como ahora, y con
tanto tiempo, el futurismo… y que nada deja, más que acaso perdedera de tiempo
porque en política, dicen quienes saben, te acuestas candidato y amaneces en la
lona.
Pero, bueno, sirve para
desdibujar más y más al góber bendecido de López Obrador, el Señor Presidente.
GALLOS AZULES EN EL PALENQUE
En MORENA, el presidente de
la república lleva mano para inducir y conducir la elección del candidato a
gobernador. Más, “en el país de un solo hombre”. El hombre en turno
centralizando todas y cada una de las facultades metaconstitucionales.
Ningún placer en política
alcanza dimensiones insólitas como imponer al sucesor e imponer a los jefes de
los Poderes Ejecutivos Estatales. Casi casi, un acto divino. El político, dueño
del destino común. Yo soy el Estado decía Luis XIV. Aquí mando yo, dijo aquella
cuando tomara posesión.
En el PAN, sin embargo,
todo indica, la pelea será singular, como en los mejores tiempos priistas.
Por lo pronto, un cuarteto
de aspirantes y suspirantes por la nominación a gobernador en el año 2024.
Uno, el senador Julen
Rementería.
Dos, Joaquín Guzmán Avilés,
presidente del CDE del PAN.
Tres, el presidente
municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez. Incluso, se lo dijo al
secretario General de Gobierno: Me golpean, dijo aprox., porque me ven madera
para el 2024.
Y cuatro, Miguel Ángel
Yunes Márquez, ex alcalde y ex diputado local, derrotado en el año 2018 en las
urnas por Cuitláhuac.
Guzmán Avilés ya lo
advirtió semanas anteriores. “El PAN solo es de la militancia. Ni siquiera,
dijo, de Yunes Linares”, el gran hacedor de los Kennedy de Boca del Río.
Por eso quizá el activismo
futurista de Julen Rementería. Incluso, quiere todo. “Hacha, calabaza y miel”.
La candidatura a la alcaldía jarocha para su hijo, el diputado local, Bingen
Rementería, y ya se verá. Y la llamada “joya de la corona” para él. El 2024.
MUCHO DESENCANTO SOCIAL
Porfirio Muñoz Ledo,
diputado federal y aspirante a la dirigencia nacional de MORENA, asegura que su
nuevo partido (fue priista y perredista) durará en el poder 18 años, es decir,
ganaría dos presidencias de la república más.
Y, bueno, si su profecía se
cumpliera, entonces, MORENA ganaría un par de gubernaturas más.
Pero en política, dice el
gurú, nada está escrito.
Por eso, se antoja difícil
que el PAN, solito, ganara en las urnas la silla embrujada del palacio de
Xalapa. Necesitará, dice el politólogo Ramón Benítez, la alianza de otros
partidos, incluso, del PRD, la otra izquierda, y el PRI, el centro.
Además, de una mejor
estrategia política y social para llegar a la médula del corazón electoral y
capitalizar el desencanto creado y multiplicado por las tribus de MORENA en el
poder estatal.
Uno, el tiradero de
cadáveres. Dos, el tiradero de impunidad. Tres, los feminicidios. Cuatro, los
secuestros. Cinco, las extorsiones.
Seis, el desempleo galopante.
Siete, los negocios ilícitos, tráfico de influencias y conflicto de intereses,
por ejemplo, con la compra por dedazo de patrullas, ambulancias y medicinas.
Ocho, la concesión de obra
pública a empresas foráneas. Nueve, el mal manejo del desastre epidemiológico.
Diez, las ocurrencias del
machete para cortar el monte y las botas para reforestar el Valle de Perote, y
que como son tan reincidentes nadie dudaría de que se trata de elementos
distractores, fuego pirotécnico, para distraer la atención de los graves
pendientes sociales.
Once, la obsesiva obsesión
aprovechando el coronavirus para seguir endeudando al gobierno del estado.
Más, cuando queda claro.
Pocos, excepcionales ciudadanos respetan a Cuitláhuac. Su nombre genera mucho,
demasiado, excesivo pitorreo.
Barandal
•Ternura política
•El Siervo de la Nación
•Manuel Ladrón
Luis Velázquez
08 de octubre de 2020
ESCALERAS: En Notiver (domingo 27 de septiembre,
Amlo en Veracruz) fue publicada una foto que llena de ternura. Un hombre está
en un acto público con un chaleco, sin mangas, color café. En la espalda luce
la siguiente leyenda: “Servidor de la nación” y las fotos de Hidalgo, Morelos,
Juárez, Madero y Lázaro Cárdenas, como se miran todos los días en el templete
de la mañanera en Palacio Nacional.
El hombre, característico
de su personalidad, tiene las manos metidas en el pantalón. Y mira. Observa.
Escudriña. Echa tijera. Repasa las cosas.
Es Manuel Ladrón de Guevara,
delegado federal de López Obrador, el Señor Presidente.
PASAMANOS: El delegado utiliza el mismo chaleco
que miles de servidores de la nación en el país.
Lo más indicativo es lo
siguiente: todos ellos están seguros, convencidos, de que, en efecto, son
“Siervos de la nación”, aquella declaratoria de José María Morelos, quien en
las noches de campaña, igual que su maestro Miguel Hidalgo, merodeaba en el
campamento buscando una mujer indígena o campesina que lo acompañara en las
noches y las madrugadas, empiernados.
Tanto que, por ejemplo,
Morelos, el gran Siervo de la Nación, embarazó a su trabajadora doméstica y
procrearon un hijo, Juan Nepomuceno Belmonte, y a quien Morelos le negara el
apellido, pero lo enviara a estudiar en Estados Unidos, y de allí saliera
admirador de Maximiliano de Habsburgo, de quien se volvió siervo de la nación
para destituir a Benito Juárez.
CORREDORES: Así camina el delegado federal en
Veracruz. Gran siervo de la nación.
De entrada, es congruente
con su pasado estudiantil cuando cursaba la carrera de Sociología en la
Universidad Veracruzana y era bragado y entrón, crítico.
Tiempo cuando sus amigos,
entre otros, eran los reporteros José Murillo e Ignacio Ramírez, ya fallecidos,
y con quienes soñaba con el paraíso socialista en noches de farra.
BALCONES: Más que siervo de la nación, es siervo
de López Obrador, de igual manera como, por ejemplo, está claro que más que 4T
es López Obrador.
Y por eso mismo, más que
lealtad a la 4T es lealtad a ciegas… al presidente de la república, el jefe
máximo, el tlatoani… en el país de un solo hombre.
El delegado, entonces, es
uno de los siervos de López Obrador en Veracruz, pues muchos otros hay.
Por ejemplo, el más
conspicuo, el góber del machete y la moruna cortando el monte en lotes baldíos
oficiales.
PASILLOS: Muchas razones de conciencia y laboral
tiene el delegado para su “lealtad a ciegas” a López Obrador.
Por ejemplo, fue su
diputado federal, y de allí, brincó a la jefatura del programa de vivienda
cuando el tabasqueño fue Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, en tanto, y
al mismo tiempo, el diputado Amado de Jesús Cruz Malpica se desempeñaba en otro
cargo defeño en la Central de Abastos.
VENTANAS: En la revolución, los campesinos
pegaban una estampita de la Virgen de Guadalupe en la portada del sombrero de
ala ancha, seguros de que la morenita del Tepeyac detendría las balas y
disparos de cañones en su contra.
Ilusos, significa que con
un chaleco con la leyenda de “Siervo de la Nación” y los rostros de los 5
héroes patrios de López Obrador se garantiza la impecabilidad en la vida
pública.
Pero, bueno, lo importante
es tener un ideal, un sueño, una utopía, una ilusión, una quimera, para andar
en la vida y por la vida, y creer que así, por arte de magia, se purifican.
Es el show. El espectáculo.
El fuego pirotécnico. Simple y llanamente, “agarrar de tonta a la gente”.
Malecón del Paseo
•Reportera asesinada
•Historia en Netflix
•Conspiración política
Luis Velázquez
08 de octubre de 2020
EMBARCADERO: Del montón de películas en las
plataformas digitales sobre reporteros, en una sola, “Su último deseo”,
Netflix, una periodista es asesinada… La interpreta Anne Hathaway y el homicida
es un político, senador de la república, Ben Affleck… Es Nicaragua en el año
1984, cuando todavía ejercía el poder el dictador Anastacio Somoza, impuesto
por Estados Unidos… Ella es enviada especial y cronica la guerra desde el lado
de los guerrilleros, los sandinistas… Y Ben defiende los intereses de la tribu
norteamericana en el poder…
ROMPEOLAS: Ella centra sus textos en el
financiamiento de EU al dictador y en la venta de armas y que suelen canjearse
por droga… Ben, el senador, lo niega… Y ordena que la investiguen… Incluso,
presiona a la dirección del periódico para sacar de Nicaragua a la reportera y
enviarla, por ejemplo, a la campaña presidencial… Ella enfrenta a la directora
del periódico, “tan tendida al piso” de las pasioncillas políticas… Y, claro,
acata las órdenes superiores, pero al mismo tiempo, sigue investigando con sus
relaciones y contactos periodísticos, aplicando la vieja máxima de reportear a
los colegas en el frente de batalla…
ASTILLEROS: En la historia se atraviesan otros
factores… Uno de ellos, el más duro y difícil… El padre de la reportera está
metido en el tráfico de armas y drogas a Nicaragua… Enfermo, el padre le pide
que le ayude en los últimos trámites, porque le permitirán ingreso millonario…
En estado de muerte, el padre insiste y la convence… Y ella se presta para
entregar el cargamento de armas de Estados Unidos a Nicaragua… Pero la
operación es descubierta… Y llega al Senador…
ESCOLLERAS: Y el Senador ordena una persecución en
su contra… Luego, la enamora y seduce y hacen el sexo… Y ella le confiesa todo…
Pero el Senador la utiliza… Y por aquí obtiene la información del operativo,
por un lado, le ofrece apoyo para salir de Nicaragua… Y por el otro, le tiende
una celada y él mismo la asesina una madrugada a las 6 de la mañana… Y por el
otro, convoca a rueda de prensa asegurando que ella lo intentó matar luego de
descubrir que una reportera era al mismo tiempo traficante internacional de
armas y drogas…
PLAZOLETA: El senador alcanza el objetivo
político y se encumbra… La reportera muere y su legítimo sueño de contar
historias queda frustrado… Además, el padre muere en el quirófano… Y su ex
marido le quita a su hija… Y queda sin nada… Sin la hija, sin el periódico, sin
el padre, y asesinada… “Su último deseo” fue estrenado este año… Pero en el año
1983, otra película donde un reportero es asesinado llegó a la pantalla… Se
llama “Bajo fuego”, y en donde Gene Hackman encarna a un periodista
experimentado en la guerra cubriendo Nicaragua y quien es asesinado…
PALMERAS: Bien lo dice un sicario en el filme “Su último deseo” a Anne Hathaway… “En la guerra de Vietnam, las bajas no reportadas fueron de los reporteros”… Nadie, por ejemplo, cuantificó el número de trabajadores de la información ejecutados en los frentes bélicos en América Latina en el tiempo de los dictadores militares… Tampoco se conoce el número de víctimas en la guerra de Vietnam… Ni del Medio Oriente… Hay, sin embargo, estadística de la muerte, digamos, en tiempo de paz… Con Javier Duarte, Veracruz se convirtió “en el peor rincón del mundo para el gremio reporteril”, a la altura, dijeron las ONG, de Somalia… Todos los crímenes, por cierto, en la impunidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario