Escenarios
•La vejez, una maravilla
•Ver, oír y callar
•El viejo y el joven Borge
Luis Velázquez/Parte III
30 de septiembre de 2020
UNO. La maravilla de la vejez
La vejez es una maravilla.
Por ejemplo, más cerca de la muerte que de la vida, se desarrolla una insólita
capacidad para conjugar el par de verbos más fascinantes, indicativos y
significativos, como son entender y comprender… a los demás.
Incluso, sin nunca, ni por
accidente, juzgar a los otros. Simple y llanamente, tratar de entender sus
razones de ser, pensar, actuar y reaccionar.
Y desde luego, sin omitir
una opinión personal. O tomar partido a favor o en contra de alguien. O lo
peor, satanizar a los demás.
DOS. Ver, oír y callar
Aquella frasecita de
“contar hasta diez” antes de que la lengua lance improperios, calumnias,
difamaciones y conjuras, son premisas universales en la vejez.
Quizá como nunca en la vida
la figura legendaria de los 3 monitos de “Ver, Oír y Callar” toma vigencia.
El proverbio del
Eclesiastés de “amarrarse la lengua” y de que “el pez por su boca muere”,
adquiere carta de adopción.
En la vejez, el ser humano
se vuelve prudente, mesurado y callado. Escucha, en vez de adueñarse del
micrófono.
TRES. El fusil al hombro
Hay viejitos con “el fusil
al hombro”. Y habrá quienes un minuto antes de morir estarán despotricando
contra los otros, quizá amigos, acaso enemigos, adversarios.
Pero en términos generales,
la prudencia navega al lado de la vejez.
Y por tanto, es cuando
suelen entenderse y comprenderse las razones de los otros cuando asumieron tal
o cual actitud.
Incluso, la vejez suele
dominar la naturaleza humana bronca y bragada. Y como los estudiantes del
movimiento del 68 en París regalaban flores a los soldados con el fusil, la
escopeta y los cañones en la mano, también en la vejez es práctica común.
CUATRO. Tiempo del arrepentimiento
La juventud es un tiempo
demasiado corto en la vida humana. Dura menos que el tiempo de la vejez. Más
desde la segunda mitad del siglo pasado cuando el término de vida en la población
se amplió y en vez de morir hacia los 50 años se empezó a vivir hasta 80, 90
años.
Fidel Velázquez Sánchez, el
dueño de la CTM, vivió más de cien años, y lúcido, miembro de familia longeva.
Entonces, en la vejez hay
demasiado, excesivo tiempo para arrepentirse de los pecados veniales y mortales
cometidos en la juventud.
La vejez lleva a la
prudencia. Incluso, hay quienes se la pasan solicitando perdón a las personas
ofendidas en tiempos anteriores.
CINCO. Entre la juventud y la vejez
En la juventud, la vida se
va en el antro, la cantina, la disco y el motel. Y en la vejez, la vida oscila
entre el consultorio médico, la farmacia, el hospital para una operación
quirúrgica y la iglesia, arrodillados, levantando el corazón a los altares
pidiendo perdón.
La juventud sería,
entonces, el tiempo del pecado. Y la vejez, el tiempo de buscar la
misericordia.
SEIS. El joven y el viejo
Una tarde cuando vivía
exiliado en Ginebra, el escritor argentino Jorge Luis Borges está sentado en la
banca de un parque. Solo. Llueve. Hace neblina. Y Borges, el joven, platica con
Borges, el anciano.
Y el joven reprocha al
viejo los errores cometidos y el viejo reprocha al chico los pecados que
dejara.
Es la prudencia y la mesura
en su más alto decibel para “curarse en salud” ante uno mismo y en trance
esotérico, quizá purificado, en todo caso, entender y comprender a los demás.
Expediente 2020
Estercolero en IVAI
Luis Velázquez
30 de septiembre de 2020
Un semestre tardó la titular del IVAI para
demostrar un presunto ilícito de su antecesora. La maestra Naldy Patricia
Rodríguez Lagunes interpuso, dice, denuncia penal en la Fiscalía Anticorrupción
en contra de Yolli García Álvarez. Asciende a una deuda por más de quince
millones de pesos por laudos e impuestos.
Ya se verá, no obstante, si la denuncia procede,
como dicen de la justicia, pronta, rápida y expedita.
Y es que desde los primeros meses del gobierno
de Veracruz montón de secretarios y directores del gabinete legal y ampliado
pusieron denuncias penales en contra de antecesores y que llegaban hasta el
sexenio de Fidel Herrera Beltrán, incluidos Miguel Ángel Yunes Linares y Javier
Duarte, y al momento, ni fu ni fa de la Fiscalía.
Se ignora si se deberá, por ejemplo, a que las
denuncias carecían de sustento legal y jurídico.
O a que la Fiscalía tiene mucha, demasiada,
excesiva chamba con el tiradero de cadáveres y de secuestros, feminicidios,
infanticidios y asesinatos de viejitos.
O a que de plano, caray, pudo tratarse de una
simple faramalla para exhibir y denostar en el tendedero público a los
yunistas, duartistas y fidelistas, sin que para nada importe el proceso penal.
Y más cuando cada funcionario del gobierno del
Estado se lució en el palenque mediático declarándose apóstoles de la
honestidad valiente y la purificación moral de la 4T y luchando, como
guerrilleros, en contra de los políticos corruptos, pillos y ladrones.
Pero, bueno, y como dice aquel, hemos de tener
fe, mucha fe, y por lo pronto, la titular del IVAI muestra "lealtad
ciega" a las instituciones y a los jefes máximos del quehacer político,
abonando el surco de la ilegalidad con la denuncia penal en contra de su
antecesora.
Nadie esperaría, como en tantos otros casos,
"mucho ruido y pocas nueces".
Y es que al momento, luego de tantas cacayacas
con las denuncias penales, únicamente un ex funcionario de la secretaría de
Finanzas y Planeación de la yunicidad vive en el penal de Pacho Viejo.
JUSTICIA
PRONTA, RÁPIDA Y EXPEDITA
Con Naldy Rodríguez, el periodismo perdió a una
reportera, pero la vida pública ganó a una funcionaria. Bien podría llamarse en
el tiempo de la 4T, una sierva de la nación y/o una soldadera de la patria. La
versión en el siglo XXI de las Adelitas. Se ignora si el magisterio también
perdió a una académica, pues impartía clases en el salón universitario.
Con una biografía académica como para una
Secretaría del gabinete legal, la señora Rodríguez Lagunes documentó los
presuntos ilícitos.
Un adeudo superior a los quince millones que
dejara Yolli García Álvarez, la ex comisionada del IVAI (alcalorpolítico).
Además de varios adeudos, entre ellos, el pago
de la renta del local del IVAI durante los años 2016 y 2017 y que asciende a
más de 900 mil pesos.
Lo más canijo, dice, que están a punto de
desalojarlos.
Incluso, declaró al IVAI como una víctima
para que si la Fiscalía Anticorrupción determinara la culpabilidad, entonces,
la ex comisionada cubra los pendientes heredados y "la reparación del daño
pueda reintegrarse al Instituto de Acceso a la Información".
La pelota está en la cancha de otra mujer, la
Fiscal Anticorrupción, y quien fue promovida al cargo por el gobernador
machetero, en tanto Naldy debe el cargo al secretario General de Gobierno, el
hijo predilecto de Otatitlán.
Los días están corriendo. Y dado los graves
pendientes de las denuncias penales, cada día va en contra. Y la autoridad
habrá de apresurarse, pues el tiempo electoral para los presidentes municipales
y diputados locales y federales están en la cancha "antes de que el
gallito cante tres veces" y quizá, acaso, los vientos serían
desfavorables.
CABILDEA
IVAI
Por fortuna, maravillas y magias de la vida
pública, ha disminuido la chamba en el IVAI.
Bastaría referir que por decreto superior
decidieron que únicamente intervendrían en las solicitudes de información para
alcanzar la transparencia en la rendición de cuentas con casos relacionados con
el coronavirus.
Entonces, la titular goza de tiempo suficiente
para cabildear con los dueños del edificio donde despachan y ver si puede
renegociar la deuda con una quita.
Y más a partir del programa de la austeridad
republicana y franciscana de la 4T en el país y en el Veracruz del góber
bendecido de López Obrador.
Mal, sin embargo, les ha ido con el pago de los
laudos laborales (más de doce millones de pesos a trece extrabajadores), pues
en unos casos (caray, 3.5 millones a un solo ex burócrata) ya lo están
cubriendo.
Incluso, consideran que los pendientes podrán
cumplirse, y en todo caso, hasta el año entrante con el presupuesto del
Ejercicio Fiscal 2021.
Por eso, la prontitud con que la Fiscalía
Anticorrupción atienda esta denuncia penal con hechos y resultados, nada de
palabras bonitas en la declaración mediática, tan superficial y frívola como
insustancial.
Un caso más de irregularidades administrativas.
Más, mucho más logró en menos de dos años Miguel
Ángel Yunes Linares como gobernador pues encarceló a Javier Duarte, y a unos
treinta funcionarios del gabinete legal y ampliado, y a sesenta y ocho policías
vinculados con sus jefes policiacos a la desaparición forzada.
Un logro que con todo, nadie puede objetar a
Jorge Wínckler Ortiz y a Marcos Even Torres Zamudio, prófugos de la justicia
acusados por el aparato gubernamental de Cuitláhuac García.
Barandal
•Desaparecidas
121 niñas
•Exhibe
UV a Seguridad Pública
•Y
a Fiscalía General
Luis
Velázquez
30
de septiembre de 2020
ESCALERAS: La Universidad Veracruzana, UV, exhibe
al primer gobierno de izquierda en el Estado. Y lo hace en uno de los puntos
más frágiles de la vida. El Observatorio de Violencia lo enuncia de la
siguiente manera:
Uno. Hasta el mes de
agosto, 201 (doscientas una) mujeres han sido asesinadas de norte a sur y de
este a oeste.
Dos. De las 201
mujeres ejecutadas, ciento veinticinco son niñas.
Tres. Cada mes están
desapareciendo un promedio de veinticinco menores y mujeres mayores.
Y cuatro. Nadie
descartaría que la desaparición está ligada a la trata de blancas (AVC, Isabel
Ortega, 19 de septiembre del año desventurado y fatídico que galopa como jinete
del Apocalipsis).
PASAMANOS: El dato parece el viaje de los
personajes de “La Divina Comedia” al infierno. O los campos de concentración
descritos por Antón Chéjov. O las cámaras de gases de Adolf Hitler, 6 millones
de judíos asesinados como queda descrito en el filme “La lista de Schindler”.
Parece una pesadilla
atroz, cruenta, y todos los adjetivos calificativos que el lector quisiera
añadir…
CORREDORES: A primera vista se antoja inverosímil.
Pero si el Observatorio de Violencia de la UV, la máxima casa de estudios, lo
documenta, son palabras mayores.
Una de las peores
exhibidas para una tribu política, y de izquierda, háganos favor. Y en el
tiempo de la 4T, de la purificación moral y la honestidad valiente, alardeando
siempre la defensa de los derechos humanos.
Graves los asesinatos
de mujeres. Pero gravísimo el crimen y desaparición de niñas.
El penúltimo reporte
de unas niñas ligadas a la trata de blancas fue en Zongolica. Eran dos,
localizadas en un hotel donde “el padrote” las tenía en la sevicia. Allí,
reveló el presidente municipal, las ubicaron y atrajeron para su rescate y
entrega, por lo pronto, al DIF. Nunca fue revelado el destino de ambas.
BALCONES: ONG, académicas, familiares, reportes
de prensa, documenta tanto los feminicidios y desapariciones de mujeres y de
niñas en Veracruz y de nada o poco ha servido.
Siguen, imparables.
Una pesadilla tan vertiginosa como el tiempo de la llamada Guerra Sucia, Gustavo
Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez.
La frenética búsqueda
de la señora Rosario Ibarra de Piedra buscando a su hijo Jesús durante varios
sexenios, desaparecido en Monterrey luego del asesinato de un magnate
empresarial y del que fue acusado con sus compañeros de la Liga 23 de
septiembre.
PASILLOS: En el duartazgo fue sistemática la
acusación pública de ONG de que en la franja turística de la Costa Esmeralda
existía una banda de tratantes de blancas, mujeres y hombres, que desaparecían
chicas para ponerlas al servicio de los traileros y que se extendía hacia el
sur de Veracruz.
Una sola mujer fue
detenida a partir de la búsqueda de una chica por sus padres. Luego, el caso
fue abandonado por la Fiscalía General, Luis Ángel Bravo Contreras el titular,
y el carpetazo sobrevino.
VENTANAS: Así, tal cual, suele ocurrir luego de
una denuncia mediática como en el caso, ahora, de Zongolica.
El Observatorio de la
UV lo ha puesto en el tendedero. Lo formula en un tiempo sórdido cuando
Veracruz ocupa el primer lugar nacional en secuestros, feminicidios y
extorsiones. Y también, de impunidad.
Y cuando la Fiscalía
General tiene oídos sordos ante el legítimo reclamo de los derechos humanos.
Y que desde luego,
usufructua la tolerancia y complacencia y visto bueno del gobierno del Estado,
tan preocupado de cortar el monte en lotes baldíos oficiales con machete en
mano.
Malecón
del Paseo
•El
Veracruz bronco
•Prensa
coaccionada
•Crímenes
impunes
Luis
Velázquez/Parte III
30
de septiembre de 2020
EMBARCADERO: El asesinato de trabajadores de la
información es “un delito de lesa humanidad” que nunca habría de prescribir… En
Veracruz, por ejemplo, del sexenio de Miguel Alemán a la fecha, más de treinta
reporteros, fotógrafos y editores ejecutados… Y en el 99 por ciento de los
casos, todos, en la impunidad… En un tiempo, una parte, satanizados, acusados
de ser los culpables de su propia muerte… En otros casos, el gobierno estatal
“curándose en salud” cuando la Procuraduría General de la República, ahora
Fiscalía General, atrajo los crímenes… Desde el Alemanismo, la constante es la
misma… La impunidad total y absoluta…
ROMPEOLAS: De un gobierno constitucional a otro
(Miguel Alemán, Fidel Herrera, Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares y
Cuitláhuac García, 5 gobernadores al hilo), los reporteros asesinados… Y más
allá del tiradero de cadáveres (niños, mujeres, jóvenes, ancianos, hombres
maduros), la vida humana es invaluable… Y así sean las peores circunstancias
por las que cada uno fue ejecutado, la verdad a nadie puede espantar… Ni menos,
hacer titubear a la Fiscalía General… Los hechos son el único aval de un ser
humano, y más, mucho más, de las mujeres y los hombres del poder y con poder…
ASTILLEROS: Por ejemplo, algunos de los reporteros
asesinados en Veracruz fueron señalados en el tribunal mediático de tener malas
amistades… Desde luego, quienes así lo escribieron habrían recibido órdenes
superiores, digamos, para explicar, pero más aún, justificar a las tribus
políticas del momento… Nunca hubo pruebas de por medio… Simples díceres,
rumores, versiones… Y así, salpicando en el estercolero a los colegas, los más
de treinta crímenes han quedado en la impunidad… Además, de los 7, 8
desaparecidos y que como dijera uno de los Fiscales de la yunicidad,
“desaparecidos están”, ajá…
ESCOLLERAS: El homicidio de los reporteros es un
asunto pendiente para el gobierno de Veracruz… Pero como el sexenio de MORENA
ya lleva 3 asesinados (Jorge Celestino Ruiz, María Ferral y Julio Valdivia
Rodríguez, corresponsales del Gráfico de Xalapa, Diario de Xalapa y El Mundo de
Córdoba), entonces, ninguna duda de que los 5 colegas asesinados con Yunes
Linares y los 19 con Javier Duarte y los 4 con Fidel Herrera y uno con Miguel
Alemán, seguirán en la impunidad… Lo peor es que con todo y que las tribus de MORENA
alardean la defensa histórica de los derechos humanos, los homicidios de
reporteros y ciudadanos en general sigue imparable…
PLAZOLETA: Número incalculable de niños huérfanos
y de esposas viudas y maridos viudos… Incluso, muchos de los deudos llenos de
miedo de que los asesinos físicos e intelectuales pudieran ir por ellos como el
caso de la familia de Julio Valdivia, de Tezonapa, luego de que un medio los exhibiera
hasta con las fotografías de los niños huérfanos, además de alterar los hechos…
Veracruz, un regadero de sangre, huesos y cadáveres, sin que ninguna autoridad
pueda frenar el tsunami de terror y horror, miedo y pavor… La vida expuesta a
lo peor en cada nuevo amanecer…
PALMERAS: Tantos crímenes de reporteros, corresponsales y fotógrafos ha coaccionado la libertad de la prensa… Y si con los anteriores gobernadores la matanza fue de reporteros en sus pueblos, ahora, todo indica, el botón nuclear es apretado en contra de los corresponsales, y en donde por lo regular, suelen predominar los caciques regionales aliados con los malandros… Por el momento van 3 corresponsales ejecutados en el sexenio de MORENA, el México bronco donde los poderosos económicos y sociales suelen imponer sus leyes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario