Escenarios
•El diputado asesinado
•Homicidas prófugos
•Crímenes pendientes
Luis Velázquez
17 de septiembre de 2020
UNO. El crimen de un diputado
El 9 de noviembre del año
2019, el diputado local y presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Juan Carlos
Molina Palacios, fue emboscado y asesinado en su rancho en Medellín.
Y casi diez meses después,
3 de septiembre 2020, la Fiscalía General, auxiliada por la Policía Ministerial
de Guanajuato, detuvo a un presunto homicida, y quien se ha declarado inocente
con número impresionante de abogados.
Se trata, dijo la Fiscalía,
del líder de un grupo criminal que operaba en los estados de Veracruz, Oaxaca y
Guerrero.
DOS. Homicidas prófugos
La fiscalía tardó diez
meses para su captura.
Era, claro, el asesinato de
una persona importante de Veracruz. Con peso político. Y doble. Diputado y
líder cenecista. Triple, incluso, pues también Molina Palacios era empresario.
Incluso, hijo predilecto de Miami, declarado por su liderazgo ganadero en el
continente.
Tal cual, se cruzan los
dedos para que otros asesinatos sean esclarecidos, tarde o temprano.
Por ejemplo, el treinta de
marzo del año anterior, el crimen del activista de los derechos humanos y de
los desaparecidos en Xalapa, el abogado Abiram Hernández Fernández.
Y el asesinato del
activista ambiental, Adán Vez Lira, el 8 de abril de este año, en Actopan.
TRES. Más asesinatos pendientes
Más, mucho más crímenes
están pendientes. Todos, importantes, pues toda vida humana cegada es.
Entre otros, y por ejemplo,
la migrante originaria de Guatemala emboscada en los límites de Isla y
Rodríguez Clara, en el sur de Veracruz.
La niña de doce años
asesinada con su familia en Santa Ana Atzacan, en la montaña negra de
Zongolica.
Las dos mujeres y los dos
niños, niña y niño, asesinados en una colonia popular de Papantla.
La profesora asesinada la
semana anterior en Amatlán de los Reyes y la chica de 18 años asesinada en
Zozocolco, porque la familia resultó incapaz de reunir los 5 millones de pesos
de rescate solicitado por los malandros.
CUATRO. Feminicidios en Veracruz
El asesinato todavía
pendiente de la reportera de Papantla, María Elena Ferral, corresponsal del
Diario de Xalapa, y que aparatoso reality-show armó la Fiscalía General para
lograr el visto bueno en la LXV Legislatura y prolongar su periodo durante
nueve años.
Los cientos de feminicidios
que han ubicado a Veracruz en el primero y el segundo lugar nacional.
CINCO. La gloria y el infierno
¡Vaya paradoja de la vida!
El mismo día cuando el
presunto homicida intelectual de Molina Palacios fuera detenido en Guanajuato,
en Veracruz fueron asesinadas la maestra en Amatlán y la chica de Zozocolco.
Por un lado, la gloria de
una captura. Y por el otro, la realidad avasallante nulificando la aprehensión
del asesino intelectual del diputado priista.
Es Veracruz hoy. Un mundo
sórdido, siniestro y sombrío. “La muerte tiene permiso”.
La vida prendida con
alfileres. Nadie está seguro. Nadie la ha librado. Nadie puede cantar victoria.
Y si constituye un peligro el coronavirus para terminar en el panteón, mucho
peor el oleaje, mejor dicho, tsunami, de violencia, incertidumbre y zozobra.
SEIS. Tiradero de cadáveres
Con todo, la captura del
presunto asesino del ex diputado local del partido tricolor fue un manotazo de
la Fiscalía General.
Y si el operativo se
efectuó diez meses después, ojalá el mismo empeño pudiera concitarse en tantos
pendientes, pues abruma y consterna el tiradero de cadáveres, por un lado, y el
tiradero de impunidad.
Sobre todo, el asesinato de
niños y mujeres, ancianos, incluso.
El viernes 4 de septiembre,
un empresario, Gilberto Solís Villa, secuestrado y desaparecido, apareció
muerto.
Expediente
2020
AMLO
y Cuitláhuac
Luis
Velázquez
17
de septiembre de 2020
Hay entre el
presidente de la república y el gobierno de Veracruz, mil años luz de distancia
en la práctica política.
El presidente, cada
vez más cerca del corazón social. Giras cada semana. Al principio, los fines.
Ahora, entresemana. Y su góber jarocho, cada más lejos de la población. La
última ocurrencia, agarrar el machete para cortar el monte… creyendo quizá que
cuajaría en las neuronas ciudadanas.
El presidente,
aumentando los programas sociales. Y el góber, dejando todo al delegado
federal, Manuel Huerta.
El presidente,
encarcelando cada vez a mayor número de políticos. Emilio Lozoya, Genaro García
Luna, César Duarte, Rosario Robles. Y el góber, luego de tantas denuncias
penales de su gabinete legal y ampliado en contra de yunistas, duartistas y
hasta fidelistas, un solo ex funcionario, de SEFIPLAN, preso.
El presidente,
motivando a la población para votar en encuesta popular, incluso, a mano
alzada, para llevar a juicio a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos
Salinas, y el góber, en el limbo, extendiendo el gran programa social de “El machete”
en otras demarcaciones.
El presidente, en un
activismo singular, desde el video filmado en su rancho en Chiapas sentado en
un sillón tlacotalpeño debajo de un árbol gigantesco, tronando contra Felipe
Calderón, hasta ruedas de prensa exclusivas, como por ejemplo, con los
reporteros de La Jornada el domingo 6 de septiembre. Y el góber, apostando la
vida a las redes sociales y a los tuitazos tipo Donald Trump.
El presidente,
apretando tuercas en el gabinete y al momento, con trece funcionarios renunciados.
Y el góber, “dejando hacer y dejando pasar” a los suyos, porque todos son
congruentes, ajá, con la 4T, la purificación moral y la honestidad valiente.
El presidente,
festinando el bloqueo del Instituto Nacional Electoral a los presuntos partidos
políticos de Felipe Calderón (México libre) y de la profe Elba Esther Gordillo
(Redes Sociales). Y el góber, en el limbo, de cara, por ejemplo, a la elección
de presidentes municipales y diputados locales y federales.
El presidente,
abonando el surco electoral para el año entrante cuando en las urnas nominarán
a quince gobernadores y 500 diputados federales. Y el góber, soñando con su
programa “El machete nos hará libres”, triunfadores y exitosos.
MACHETAZO
SE IMPONE…
Está claro: el góber
necesita una zarandeada obradorista.
Más, porque todo
parece nadie en el gabinete legal y ampliado le hace mirar alrededor y
reorientarse.
Y por el contrario,
como está sucediendo con el secretario General de Gobierno, las neuronas solo
alcanzan para reproducir “al pie de la letra”, copia Xerox, los morunazos para
cortar el monte y que más bien asemejan ocurrencias escolares.
Pronto fue el góber
al desencanto social con sus buenos deseos cuando por ejemplo le tomaban la
foto caminando en un pasillo de Palacio Nacional repitiendo en las redes
sociales que gestionaba apoyos para Veracruz, incluso, hasta en presuntas
audiencias con el vocero presidencial.
Mientras, el
semillero de cadáveres sembrando la destrucción y la muerte en cada rincón de
la entidad geográfica, creando y recreando la sensación y la percepción de un
Estado Fallido ante un Estado Delincuencial, donde los carteles y cartelitos
son terroristas fanáticos.
Veracruz, alternando
en el primero y segundo lugar nacional en feminicidios, secuestros y
extorsiones.
Veracruz, y por
alguna razón poderosa será, disputado por casi todos los carteles del país.
Veracruz, el paraíso
de la saña y la barbarie. Mujeres asesinadas cuando la familia ha sido incapaz
de reunir el dinero del rescate. Mujeres asesinadas en la calle delante de sus
hijas. Mujeres decapitadas y arrojado el cadáver por un lado y la cabeza por
otro. Mujeres indígenas asesinadas en la madrugada en sus casas.
Los malos, resonando
los tambores del miedo presagiando una tormenta peor en medio de la impunidad.
Y aun cuando de vez
en vez desde la Fiscalía General son dichosos y felices cacareando la captura
de un presunto jefe narco se trata de golondrinas solitarias tratando de
anunciar el verano, porque, incluso, el mismo día, hay más secuestros y
asesinatos.
Los 79 crímenes de
odio cometidos en Veracruz en los últimos tres años y que llevara a plantón de
la comunidad lésbica en Xalapa ante el edificio de la Fiscal, aquella de que
“Aquí mando yo”.
LA
MAQUINARIA DEL PODER
Mil años luz de
distancia entre el presidente y el gobernador.
“Lejos de los
alaridos tuiteros” (Jan Martínez Ahrens) y mediáticos, el más intenso y
apasionado “El dos del palacio” (y que algún objetivo tendrá), el gobierno de
Veracruz tiene la mayor maquinaria de poder de Veracruz.
Seguridad Pública,
Fuerza Civil, Guardia Nacional, policías municipales, incluso, guardias
comunitarias y autodefensas para enfrentar el oleaje de los malandros, y sin
embargo, los operativos han fracasado.
Ta’cañón, por
ejemplo, la pobreza y la miseria. El desempleo, el subempleo y los salarios
insultantes. La baja calidad educativa y la peor de salud. El cero desarrollo
humano.
Pero más peor está
que además de la pesadilla anterior, se viva en medio del horror, temerosos
todos de un asalto, un secuestro, una desaparición, el ultraje y el asesinato,
y que los días y noches caminen como si nada pasara y sin que ninguna familia
pueda darse un respiro.
Incluso, y dado el
activismo presidencial, pareciera que el góber es alérgico a los pendientes
sociales y que desea seguir usufructuando su vida fifí, sabadaba y salsera como
cuando era, digamos, diputado federal y maestro durante veinte años, dice, de
la Universidad Veracruzana y un CETIS.
Es más, el góber se
habría “vanagloriado ante su núcleo más fiel” de haber asestado mazazos a la
yunicidad y el duartazgo con tantas denuncias penales, pero su músculo y puño
fueron efímeros, sin mayor trascendencia, simples piruetas políticas sin
sentido.
Así como va se está
haciendo demasiado tarde para apretar el acelerador. Y el día cuando despierte
y advierta, como en el cuento de Tito Monterroso, el dinosaurio opositor,
panista sobre todo, se habrá metido hasta la cocina…, a menos, claro, que fuera
degollado a punta de machetazos.
Barandal
•“Pan
y circo”
•Migrantes,
el tema
•El
chorizo puro
Luis
Velázquez
17
de septiembre de 2020
ESCALERAS: El actor Diego Luna ha puesto en el
tendedero público el tema de los migrantes. El documental, “Pan y circo” en el
nuevo capítulo lo expone. Pero en su mayor parte habla de los ilegales de América
Central en vez de los migrantes nacionales. Mira hacia el continente, en vez
del país.
Unos 6, 7 expertos
participan. “Pan y circo”, porque por un lado, comen y toman vino, y por el
otro, teorizan como los amigos en el café donde suelen pasar varias horas, el
café enfriándose, componiendo el mundo.
Mucho se duda de la
trascendencia social en las políticas públicas.
PASAMANOS: Los expertos tienden hipótesis
universales.
Que todos los pueblos
del mundo (unos doscientos) fueron fundados por migrantes. Que los migrantes
siempre buscan la tierra prometida. Una, por falta de oportunidades en sus
lugares de origen. Y dos, por la violencia, más que doméstica, la delincuencia
organizada y común.
Que las caravanas de
centroamericanos caminan exponiendo la vida tanto por los carteles y polleros
como por las policías. La Guardia Nacional, dijeron, utilizada en el
obradorismo para regresar a sus pueblos a los migrantes de América Central
(Honduras, Guatemala y Salvador) porque así lo exigió Donald Trump, y aquí, en
el país, tan obedientes que somos.
CORREDORES: Que las mujeres migrantes son
detenidas, secuestradas, desaparecidas, ultrajadas, prostituidas por los
malosos. Que hay secuestros masivos de migrantes, hasta de cien personas, a
cargo de los malandros para cobrar cuota millonaria a las familias.
Que los malosos están
aliados con los policías municipales, estatales y federales para abusar de los
migrantes.
Que en la campaña
presidencial, López Obrador garantizó visas para los migrantes y
trabajo en México y aun cuando en los primeros meses se aplicó luego con Trump
reviró.
Y que en el sur del
país la policía de todos los niveles comete con los migrantes de América
Central con los mismos atropellos a los derechos humanos que los policías de
Estados Unidos a los migrantes paisanos.
BALCONES: Que en los dos últimos años, unas dos
mil 500 familias han sido separadas en EU de sus hijos. Y los hijos, quedados a
la deriva. Y en el mejor de los casos, concentrados en una iglesia.
Es decir, asuntos
conocidos por todos y cacareadas desde hace muchísimo tiempo sexenal y que por
desventura, de nada ha servido, porque las cosas siguen igual o peor.
PASILLOS: La mayor parte del documental fue
centrado en los ilegales del continente. Poco, de manera excepcional, de los
migrantes de México, donde la errática política económica y social, más que la
guerra y la violencia de los carteles y cartelitos, ha llevado a la migración.
De acuerdo con
estudios de la Universidad Veracruzana, un millón de paisanos en el otro lado,
además de los miles de paisanos en los campos agrícolas del Valle de San
Quintín, en la frontera norte, y en Canadá, España y Europa.
VENTANAS: Se entienden los buenos deseos de
Diego Luna con el documental. Pero por más que en la mesa esté invitando a
varios secretarios del gabinete legal del obradorismo, de nada servirá, pues ni
modo los programas oficiales sean modificados.
En todo caso, sirve
para que cada político se luzca con su bla bla bla, parte de un palabrerío
insustancial.
Un manual de buenas
intenciones. Desde Porfirio Díaz Mori, hace más de ciento treinta años, empezó
la migración de México a EU y todavía sigue. Ahora, en el peor de los tiempos,
con Trump en la Casa Blanca y una pandemia acelerando el desempleo y el
subempleo.
Malecón del
Paseo
•Amuleto AMLO
•Poder milagroso
•Éxito en los mercados
Luis Velázquez
17 de septiembre de 2020
EMBARCADERO: La fuerza política, social, popular, cultural y
religiosa del Señor Presidente de la República se calibra a partir de lo
siguiente... Por aquí reveló en la conferencia mañanera del Palacio Nacional
que tenía un amuleto de la buena suerte, la estampita de Jesús con la frase
célebre, memorable y citable de "Detente/enemigo", escudo contra el
coronavirus, en automático se convirtió en un éxito de venta... Incluso, una
locataria en un mercado de la Ciudad de México dijo que la estampita sigue
vendiéndose más que otras imágenes religiosas, entre ellas la de Santa Muerte,
más que las veladoras, los polvos y las hierbas medicinales... Incluso, entre
los locatarios le llaman "El amuleto de López Obrador"... El
presidente como un chamán, un gurú, un tlatoani, un totem... Por eso quizá, el
diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, ex de todo menos de presidente, asegura
que con López Obrador, MORENA durará dieciocho años en el poder, sin llegar, y
por ahora, al PRI con su dictadura tricolor, más de 80 años en el poder, ni a
Porfirio Díaz Mori, 33 años, tres años más que serán que Benito Juárez, 15 años
en la silla embrujada del Palacio Nacional...
ROMPEOLAS: El descubrimiento médico del góber precioso de
Puebla, Miguel Barbosa, de que con el mole se ahuyentaba el COVID constituyó un
fracaso... Incluso, el subsecretario Hugo López poco éxito tuvo con su Sana
Distancia, el cubre-bocas y el gel y el Quédate en casa, porque apenas pudo la
mayoría poblacional se lanzó a la calle, los restaurantes, las plazas
comerciales y los cines... Y, bueno, se ignora el efecto médico con la
estampita de López Obrador, pero gracias a su revelación, en los mercados
populares el amuleto fue, es, garantía de venta...
ASTILLEROS: En el mercado popular, los locatarios aprovecharon el
viaje para incluir otros accesorios a la estampita de
"Detente/enemigo" y hasta en una bolsita especial la están vendiendo
para evitar que con el alejetreo diario se dañe, doble, eche a perder... Es
más, en unos puestos la están vendiendo, dicen, ya bendecidas por el obispo y
el cardenal... De ñapa, también le agregaron un aceite con la imagen de López
Obrador para colocarse en el altar de la casa, en la recámara principal, o en
todo caso, en la sala para ramificar las bendiciones a todos, y hasta las
visitas...
ESCOLLERAS: Unos locatarios salieron más vivillos, con
bilirrubina y fósforo bitacal... Por ejemplo, en una nota publicada en el
periódico Reforma, detallan que pusieron una oración a la estampita
obradorista, la oración del Divino Rostro, pensando quizá en que en la navidad
del año 2018, la primera de López Obrador en Palacio Nacional, el sacerdote
José Alejandro Solalinde Guerra, fundador del albergue de migrantes, "Los
hermanos en el camino", convertido en Morenista, se presentó cargando un
Niño Dios con la cara del Señor Presidente...
PLAZOLETA: Además, incluyeron el Salmo 91 que con rezarlo libra
a la persona creyente y devota de las tres mil enfermedades al que el ser
humano está expuesto en la vida... Es decir, que además de corretear a la
pandemia, la Estampita Sagrada de López Obrador también ahuyenta las demás
enfermedades, casi casi, los males de la caja de Pandora... Y, bueno, el éxito
de la estampita es tanta que algunos locatarios la están vendiendo sobre
pedido, pues las existencias se agotaron...
PALMERAS: Se trata de la fuerza obradorista... Vertiginosa,
igual, igualito que cuando a mediados del año 2018 obtuviera treinta millones
de votos en la elección presidencial... Tanto que el senador Ricardo Monreal
aseguró que los candidatos a gobernadores, diputados locales y federales y
presidentes municipales ganaron en las urnas gracias a López Obrador... Por eso
mismo, el Presidente está metido hasta el tuétano en el proceso electoral del
año entrante, pues está consciente de su liderazgo por más y más caminatas
automovilísticas organizadas en su contra por la oposición... La lucha tenaz
contra la corrupción política de sus antecesores, tan exitosa como la
estampita...
No hay comentarios:
Publicar un comentario