Cuitláhuac, Ver., 14 de agosto de 2019.- La alcoholera “Zapopan”
vertió descargas de vinaza al canal de Potrero, afectando aguas utilizadas por
el sistema de la Unidad de Riego “Alfredo V. Bonfil”, por lo que representantes
de este organismo ya se encuentran en pláticas para que los responsables de la
compañía se comprometan a no seguir contaminando este cuerpo de agua.
Así lo dio a conocer el presidente de la organización, Tito
Barbosa Malagón, quien indicó que por el momento se encuentra en pláticas con
el encargado de la alcoholera y se espera que la próxima semana se tenga una
respuesta para la firma de un documento.
Al respecto, explicó que el lunes y el martes, la alcoholera
de Potrero Nuevo hizo descargas de vinaza al canal, a la altura del ejido Santa
Ana, cerca de Yanga, afectando las aguas que se utilizan para el riego en miles
de hectáreas de cultivos de caña y limón persa.
Barbosa Malagón precisó que “el 12 y 13 de agosto,
nuevamente nos vertieron vinaza al canal de nuestros riegos y por eso ahorita
estamos en pláticas con el encargado de la alcoholera Zapopan para que hagamos
un documento por escrito, en la cual se comprometan a no verter nunca más su
vinaza a nuestras aguas porque tendríamos que acudir a otras instancias y
buscar otras alternativas para que nos tomen en cuenta y no sigan perjudicando
nuestras aguas como siempre, es un daño ecológico, mortandad de peces y daños a
los cultivos, porque la vinaza es un producto altamente nocivo para los
cultivos”.
Agregó que “la descarga se hizo en la zona del ejido Santa
Ana, y de ahí se dispersó en el canal hacia la zona baja, donde se encuentran
nuestros cultivos, y por eso vamos a firmar un documento donde los encargados se comprometan a dejar de tirar más vinaza”.
Cabe mencionar que este cuerpo de agua se ha visto afectado tanto por la alcoholera como por las aguas residuales que emanan del ingenio "Central El Potrero", cuyo canal de desagüe permanece cerrado desde inicios de año, cuando el ingenio empezó a echar sus descargas directamente al río Atoyac, causando daños ecológicos que fueron denunciados ante las instancias oficiales, sin que hicieran algo para contrarrestar esa situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario