Noticias El Líder
Paso del Macho, Ver., 13 de febrero 2019.- Productores
agrícolas de diferentes localidades y ejidos de Paso del Macho solicitaron a
las autoridades municipales la donación de un terreno que se ubica en la
colonia Altamirano, en entrada de la cabecera municipal, donde se ubica el
entronque con el libramiento y donde se hallaba la figura del “Macho” de
fierro, para la instalación de una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) a fin de poder electrificar 42 pozos profundos en distintas
zonas.
Por ello, un grupo de más de 30 beneficiarios, acompañados
por el diputado local por el distrito XVII de Medellín de Bravo, José Magdaleno
Rosales Torres, arribaron el martes al Palacio Municipal, para exponerle su
petición al presidente municipal, Fernando León Trejo, quien a su vez les dijo
a los interesados estar dispuesto a apoyarlos, y que realizará las gestiones
necesarias, conforme a la ley, para ver si procede la donación del predio,
presentando también la propuesta ante el cabildo.
El legislador leyó la solicitud hecha al alcalde, en donde
exponen que el pasado 7 de febrero acudieron ante la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) para realizar las gestiones para la electrificación de los
pozos, pero representantes de la dependencia les explicaron que se requiere de
un terreno para instalar una planta generadora de energía, ya que la
infraestructura actual no soporta el suministro que requieren la electrificación
de los pozos.
Rosales Torres explicó que “estamos haciendo las gestiones
necesarias ante el subdelegado nacional de la CFE, Carlos Morales Mar, para que
nos dé todas las facilidades, nos van a donar tres reguladores de los más
grandes; nos comprometimos a buscar la donación de este terreno de 25 por 15
metros, donde los beneficiarios se comprometen a regularizar la documentación
ante la Comisión del Agua y nos presenten las condiciones en las que
actualmente se encuentran los 42 pozos, para ver cuántos están terminados,
porque esa documentación la llevaremos el próximo 21 de febrero a la CFE en
Xalapa”, dijo.
Precisó que la visita con el alcalde es para que otorgue las
facilidades y de ser posible done el terreno, pero de no hallar una solución,
los productores buscarán por sus medios obtener el terreno.
Detalló que la nueva planta hidroeléctrica, que significa
una inversión de alrededor de 18 millones de pesos, pero es necesaria, debido a
que, en caso contrario, el sistema de electrificación no abastecería a los 42
pozos.
Aseguró que, aunque existe un proyecto de Sedarpa para la
perforación de más pozos, lo que se requiere por el momento es “darle salida” a
los que no han sido terminados, ya que tienen varios años que nadie se ha
acercado para ayudarlos.
Al respecto, el presidente municipal, Fernando León Trejo,
consideró que se trata de una buena propuesta, pero pidió tiempo para que la
solicitud sea analizada y presentada ante el Cabildo, para revisar la situación
legal del terreno y poder determinar la procedencia de la donación, pero de antemano
les dijo a los interesados que está en la mejor disposición de darles las
facilidades para que puedan beneficiarse.
En entrevista, indicó que será necesario verificar la
situación legal del terreno, para ver si pertenece al ejido, pero además
llevarlo a consenso con el pueblo para ver qué deciden los ciudadanos, debido a
que se trata de un lugar bonito, por ser la entrada de la cabecera municipal, y
también se deberá contar con los dictámenes correspondientes por parte de
Protección Civil, a fin de determinar si el proyecto es factible y no
constituye riesgos para la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario