Atoyac,
Ver., 14 de diciembre del 2017.- Ante la presencia de ediles, representantes de
Gobierno, agentes municipales, ex alcaldes, integrantes de la comuna de la
próxima administración y ciudadanos, el presidente municipal Agustín Mollinedo
Hernández, así como su esposa, la presidenta del DIF Municipal, rindieron este
jueves su Cuarto Informe de Gobierno, donde destacaron el trabajo y obras de
beneficio social que llevaron a cabo a lo largo del año.
Entre los
invitados a este evento estuvo la rectora de la Universidad Tecnológica del
Centro de Veracruz (UTCV), Elizabeth Chávez Reyes, en representación del
gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares.
En su mensaje,
Mollinedo Hernández agradeció a los ciudadanos “por la oportunidad que me
dieron de servir con orgullo y pasión a mi municipio y poder pertenecer al
libro dorado de la historia democrática del Atoyac moderno”.
Afirmó que “para
mí es una noche de celebración y reflexión de lo hecho por mi administración lo
largo de estos cuatro años, es una noche de sensibilidad y agradecimiento
permanente es una noche en donde se cierra mi más importante capítulo de
entrega y servicio a favor de la gente, de mi gente de las comunidades, de las
colonias y rancherías del municipio entero de esta tierra bendita que es Atoyac”.
En la
explanada del Palacio, dijo que “por eso hoy que estoy a punto de concluir y de
cumplir con mi más alta encomienda ciudadana como presidente municipal les
informó con humildad del orgullo, y sin ningún menoscabo del trabajo realizado
por anteriores administraciones, que en esta administración superamos con mucho
la inversión pública en los rubros enunciados en el presente informe de labores”.
Reconozco,
agregó, que “falta mucho por construir, muchas necesidades por atender debidamente
al cien por ciento; siempre estuve consciente de eso y de la causa que lo
origina; comprometí toda mi capacidad para lograrlo con honestidad; esta
administración, la que hoy viene y las siguientes encontrarán el muro de
necesidades que detienen el progreso, desarrollo y la autonomía financiera del
municipio”.
Admitió que mientras
no se conozca la causa que origina el retroceso, “será muy difícil sortear el
dique que nos contiene, que nos está deteniendo para lograr avanzar hacia un
verdadero y permanente desarrollo de bienestar y de seguridad social y
económico; mientras no derribemos el gran muro que es más grande que el muro de
las necesidades, en todo el municipio, no podremos avanzar; yo creo y estoy
convencido que administraciones vendrán con intenciones de progreso, que se
apilarán en el ejercicio de un presupuesto municipal limitado, que sólo sirve
para resolver los problemas inmediatos en la medida de lo posible, sin lograr
el cimiento que se requiere para construir un futuro sólido y de
responsabilidades reales de transformación para bien de todos”.
El alcalde
mencionó que durante su administración se le apostó a la educación y por ello
se realizó la gestoría y una buena parte del presupuesto del municipio se
destinó para el mejoramiento en el 95% de las escuelas, a través de aulas
nuevas, pinturas general, bardas, drenajes impermeabilizaciones, construcción
de baños, desayunadores y comedores, domos techados de canchas y
electrificaciones, entre otras obras.
Asimismo
destacó obras como el mejoramiento de carreteras hechas con cemento hidráulico
por más de cuatro kilómetros en diferentes comunidades de la Sierra, obras de
drenaje, calles, alcantarillado, guarniciones, banquetas, alumbrado público y
electrificación de colonias, así como el remozamiento de los espacios públicos,
como por ejemplo el Palacio Municipal, “que de forma satisfactoria los
comentarios de la ciudadanía siempre son un favor, por el mismo aspecto que por
sí mismo brinda comodidad a los ciudadanos y usuarios de los diferentes
servicios municipales”.
Asimismo, dio
a conocer que el Ingenio central El Potrero, ubicado en la Villa General Miguel
Alemán, y que pertenece al grupo Beta San Miguel, es el productor de azúcar más
grande del país y se iniciaron las pláticas con los directivos para que
permitan formalizar una solicitud a la empresa, para que desincorpore de su
propiedad los terrenos que hoy ocupan colonias, escuelas y el mercado entre
otras áreas, para dar seguridad a la tenencia de la tierra de quienes la
utilizan a fin de que el municipio pueda acceder a los recursos federales para
la inversión de obra pública.
Remarcó la
importancia de apoyar la educación para lograr un desarrollo pleno del
municipio, así como aprovechar los recursos de la naturaleza como el río, la
flora y la fauna, que convertirán a Atoyac en un destino turístico generador de
riqueza y autosuficiencia económica.
El alcalde también
reconoció y agradeció el apoyo del senador de la república José Francisco Yunes
Zorrilla, por haber contribuido desde su cargo como presidente de la Comisión
de Hacienda del Senado de la República, para aportar recursos que transforman
la educación en el municipio.
Por último
reconoció la disposición del alcalde electo Óscar Pimentel Ugarte y le deseó
una buena administración, junto con sus colaboradores.
También,
Mollinedo Hernández agradeció a su equipo de trabajo como los regidores, el síndico
y los directores de área, así como su esposa Linda Huerta Zurita, directora del
DIF municipal, y a su hijo Agustín Molinedo Huerta.
En el mismo
evento, la presidenta del DIF municipal de Atoyac, Linda Angélica Huerta
Zurita, también rindió su Cuarto Informe de Labores, donde de igual forma
agradeció a todo su equipo de colaboradores, así como a la ciudadanía en
general por haberle permitido servir con entrega y dedicación.
Huerta
Zurita habló de las necesidades que aún subsisten en el municipio, así como de
los apoyos que se brindaron a los sectores más vulnerables de la población como
los niños y los adultos mayores, además de los enfermos que requirieron
diversos servicios y traslados a hospitales.
Dejó en
claro el trabajo realizado en las colonias y localidades de la Sierra de Atoyac
y también el apoyo brindado a través de la Unidad Básica de Rehabilitación
(UBR) para personas con discapacidades, y la alimentación de familias de
escasos recursos.
Por todo
ello dijo que se siente satisfecha y aunque reconoció que falta mucho por
hacer, se va tranquila por haber servido con orgullo y esfuerzo a toda su gente
del municipio de Atoyac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario