Ixtaczoquitlán, Ver., 24 de noviembre.- Familiares de
desaparecidos del colectivo "Solecito" dieron a conocer que no les
fue permitido el paso a las fosas clandestinas que el mes pasado localizaron a
orillas del cerro Chicahuaxtla, cerca del Barrio San Isidro, en la congregación
Cuautlapan, a donde este viernes regresaron, acompañados de funcionarios de la
Delegación Regional de Derechos Humanos, policías municipales y estatales.
Marcela Zurita Rosas, vocera del "Colectivo
Solecito" de Córdoba, expresó que la inconformidad fue porque porque la
Fiscalía no permitió la entrada de miembros del Colectivo para supervisar los
trabajos, y porque no se les dieron las medidas de seguridad.
"Todos nuestros datos de ADN están en la base de datos
de la Policía Científica, por lo que al cotejar los datos con los restos que
ellos encuentren, si se confirma algo, nos podrían informar", expuso la
afectada ante los medios de comunicación.
Antes de retirarse explicó que "desde que la PGR se fue
y nosotros entramos, la Policía Científica está trabajando, ahorita vimos que
sólo esas dos fosas que nosotros encontramos son las que se están trabajando,
los restos ya fueron exhumados y es la Policía Científica quien los va a
procesar".
Detalló que no se les permitió entrar al terreno con
argumentos de que "no se nos dieron las medidas de seguridad, y cuando se
les preguntaba que cuándo iban a venir, nos decían que no podíamos ingresar por
seguridad, pero aquí estaba la Policía Científica, no había ningún
problema".
Zurita Rosas reconoció que en una de las fosas hay restos de
dos cuerpos, mientras que en la otra aún se desconoce cuántos podría haber
porque todavía se está trabajando en ella, sin embargo, aseguró que en ese terreno
hay más fosas clandestinas, por lo que podría considerarse que se trata de un cementerio
clandestino.
A preguntas de reporteros, la vocera de Solecito acusó que a
través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) se les
notificó que no podrían entrar al terreno, sin embargo, aunque ahora ya les
autorizaron entrar, "lo que exigimos son las medidas de seguridad, que es
con lo que no contamos".
Sobre el hallazgo de los restos humanos mencionó que no se
les ha dado detalles, debido a que únicamente observaron de lejos, y solo se
les confirmó que había indicios de restos, por lo que pidió una vez más que se
les proporcionen las medidas de seguridad.
Recordó que el día que se descubrieron las fosas
"notamos que había indicios de más fosas, pero tenemos que trabajar,
nosotros llegamos a varillar, pero después la autoridad ya no nos dio las
medidas de seguridad, a pesar de que esos fueron los acuerdos en las mesas de
trabajo".
Por otra parte, Marcela Zurita anunció que por medio de denuncias
anónimas se sabe de dos puntos nuevos, que
son positivos para el hallazgo de nuevos indicios de restos humanos y se encuentran
en el municipio de Omealca, donde hay pozos, y en uno de ellos se presume
que podría haber hasta 20 cadáveres.
Sostuvo que "uno de estos pozos tiene aproximadamente
16 metros de profundidad, y el problema es que son pozos con agua, y ahí no
podemos entrar, se necesita un buzo, ya que nosotros no tenemos la habilidad
para poder entrar".